Acelera tu web con un servicio CDN
Las siglas CDN significan Content Delivery Network… algo así como red de entrega de contenidos…
Tras esta extraña expresión, se esconde una idea muy sencilla… que nuestra web, en lugar de estar servida por nuestro servidor, se encuentre “cacheada” totalmente o en parte en un sistema mayor de servidores, grandes servidores, repartidos además por todo el mundo, quedando el servidor donde tenemos realmente la web menos expuesto al exterior.
¿Qué se consigue con ello?… principalmente… velocidad, mucha velocidad…
Al estar el contenido disponible en servidores mayores, en varios de ellos y, para colmo, repartidos geográficamente por todo el mundo, es como si tuviéramos varios servidores sirviendo nuestra web a los visitantes.
De cara a los visitantes, es genial, la web se sirve más rápido; de cara a los buscadores, también, ya que nuestra web también la ven más rápida.
Otro punto muy importante, es que el CDN también actúa como una primera línea de defensa de cara a hackers y actos maliciosos.
Si estás interesado, puedes contactar con nosotros para recabar más información o estudiar tu caso.
Saludos !!!.
- Publicado en Blog
¿Necesito un antivirus?…
Bueno, aunque la repuesta parece obvia, hay quien piensa que no… en primer lugar, ¿qué es un virus informático?.
En resumen, es simplemente, un programa de ordenador, sí, así de sencillo, un programa informático.
En tu ordenador tienes decenas o cientos de programas… juegos, aplicaciones para escribir documentos, navegadores de internet… todos ellos para hacer cosas buenas, de ocio, productividad… pero puedes tener instalado otro programa que, ni es productivo, ni útil ni ocioso… este programa se dedicará a … borrar datos de tu ordenador, hacer que vaya lento… en definitiva, a hacerte la vida imposible a poner en peligro la información que hay en tu ordenador…
De un tiempo a esta parte, ha sido tal la cantidad de variantes de bichos indeseados en nuestros ordenadores, que se ha establecido un término que engloba a todas esas variantes… dicho término es el llamado MALWARE.
Dentro del MALWARE, podemos incluir a todos estos términos (y muchos más…)
Virus
Gusanos
Troyanos
Sniffers
…etc, etc…
¿Cómo entra esta panda de indeseables en nuestros ordenadores?… evidentemente, por arte de magia no… recuerda que, son simplemente programas informáticos… diseñados para fastidiar, eso sí, pero ni más ni menos que programas informáticos.
Las formas en que alguno de esos bichos pueda aterrizar en nuestro equipo son, entre otras:
Insertamos en nuestro ordenador un pendrive infectado que nos ha pasado un amiguete
Se nos cuela a través del navegador de internet cuando entramos en páginas poco recomendabes
Viene de regalo en un programa dudoso que nos hemos descargado de una web dudosa (ojo con los progamas piratas… suelen llevar compañía..)
Tenemos nuestro ordenador conectado a internet … y nuestro antivirus no está actualizado… un atacante puede usar alguna vulnerabilidad no corregida de nuestro sistema operativo para colarnos un bicho desde algún lugar remoto del mundo…
Se nos cuela un bicho desde un ordenador de nuestra misma red que haya sido también infectado…
…etc, etc…
Vamos, para dar y vender…
Por tanto…
¿Necesito tener un antivirus en mi equipo?… Es MUY recomendable…
¿Tener un antivirus hará que esté totalmente protegido?… NO… para nada… pero si no lo tienes, tu exposición a un desastre será mucho mayor…
¿Hay herramientas complementarias a un antivirus?… SÍ, principalmente un cortafuegos o firewall (como dirían los más chachis… pronunciándolo fairwol…con cierto deje guay en la pronunciación); el cortafuegos es la primera línea de defensa de nuestro equipo cuando está conectado en red; es muy importante que esté activado y correctamente configurado (aunque sea el que viene por defecto en el sistema operativo).
Una cosa más… mac. linux… ¿hay antivirus para ellos?… pues… sí, sí lo hay… son sistemas operativos mucho menos expuestos, aparte de porque están muy bien hechos (recuerden los maqueros que el sistema operativo de los mac, desde hace años, no es más que un linux tuneado… les guste o no…jeje…) están menos extendidos (aunque Linux es el rey indiscutible en la rama de servidores de internet…) y, por tanto, son menos rentables para los atacantes, por decirlo de algún modo…
En un siguiente artículo iremos viendo los puntos comentados con un poco más de detalle.
- Publicado en Blog
MSX Boixos Club – Encuentro local de MSX en Badalona
Aunque queda lejos de nuestra tierra, desde aquí quiero felicitar al MSX Boixos Club de Badalona por darnos la alegría de mantener vivo el espíritu del MSX.
- Publicado en Blog
¡Nos hemos trasladado!
Estaremos encantad@s de que vengas a visitarnos en Calle Huerto Real nº5 Villena.
Aquí os dejamos un pequeño aperitivo de nuestras nuevas instalaciones.
- Publicado en Blog
¿Vídeos en el servidor o en la nube?
Altamente recomendado… en la nube, con, por ejemplo, Vimeo o Youtube.
Tener un vídeo directamente alojado en tu web tiene algunos puntos en contra, como…
Espacio que ocupas en tu hosting
La transferencia del hosting se puede disparar
Debes asegurarte de que se vea en todos los dispositivos
Que se vea correctamente en versión responsive
…entre otras cosas…
Tanto Vimeo como Youtube te permiten alojar vídeos de alta calidad y generan enlaces o iframes para poder incrustarlos en tu web.
Con ello consigues evitar los puntos negativos que hemos comentado anteriormente y, además, conseguirás que tus vídeos sean visibles, tanto desde tu web, como desde los canales de vomei y youtube que hayas creado.
Nota: Créditos de la imagen:Creado por Ikaika – Freepik.com
- Publicado en Blog
La importancia de un buen sistema de caché
La mayor parte de los tiempos de demora que observamos al entrar a una página web, vienen originados (al margen de que las imágenes estén o no optimizadas) por las consultas que se hacen a la base de datos para cargar el contenido. (más…)
- Publicado en Blog
Tours Virtuales 360
Para empresas, instituciones y particulares.
Como fotógrafos acreditados por google, hemos llevado a cabo multitud de tours virtuales, permitiendo a empresas e instituciones publicar sus instalaciones, monumentos y referentes turísticos, aumentando la accesibilidad a dichos lugares, tanto en sus webs como en el propio repositorio de google.
Permítanos mostrarle los siguientes ejemplos haciendo clic aquí.
- Publicado en Blog
Prestashop multisite – múltiples tiendas con un prestashop
Una característica de prestashop es el poder tener una tienda multisite … algo similar a lo que se puede tener con un wordpress multisite (más…)
- Publicado en Blog
Mi sitio wordpress en distintos idiomas
Sobre este tema, podríamos hablar de 3 soluciones que irían de las más económicas y menos “recomendables” por temas de posicionamiento a la mejor orientada para este propósito. (más…)
- Publicado en Blog
La conveniencia de actualizar WPML
Como gestor de traducciones, WPML es de lo mejor.
Sin embargo, en ocasiones podemos llevarnos algún susto a la hora de actualizar nuestro wordpress y woocommerce y es que, WPML (más…)
- Publicado en Blog
- 1
- 2