Las siglas CDN significan Content Delivery Network… algo así como red de entrega de contenidos…
Tras esta extraña expresión, se esconde una idea muy sencilla… que nuestra web, en lugar de estar servida por nuestro servidor, se encuentre “cacheada” totalmente o en parte en un sistema mayor de servidores, grandes servidores, repartidos además por todo el mundo, quedando el servidor donde tenemos realmente la web menos expuesto al exterior.
¿Qué se consigue con ello?… principalmente… velocidad, mucha velocidad…
Al estar el contenido disponible en servidores mayores, en varios de ellos y, para colmo, repartidos geográficamente por todo el mundo, es como si tuviéramos varios servidores sirviendo nuestra web a los visitantes.
De cara a los visitantes, es genial, la web se sirve más rápido; de cara a los buscadores, también, ya que nuestra web también la ven más rápida.
Otro punto muy importante, es que el CDN también actúa como una primera línea de defensa de cara a hackers y actos maliciosos.
Si estás interesado, puedes contactar con nosotros para recabar más información o estudiar tu caso.
Saludos !!!.